¿Cuánto gana un veterinarios en EE.UU.? Salario medio y mejores ciudades

Los veterinarios son profesionales esenciales en todo el mundo, pero las ganancias por su trabajo difieren mucho por país. Conocer las oportunidades y el salario promedio en Estados Unidos puede ser de gran interés si eres o tienes pensando ser veterinario, ya que son mucho más elevados de cuanto gana un medico veterinario en Perú.

En este artículo, exploraremos cuánto ganan los veterinarios en Estados Unidos, así como las mejores ciudades para ejercer la profesión y sus expectativas en el futuro. Descubre las perspectivas de ingresos y las regiones más prometedoras para los veterinarios peruanos que consideran una carrera en Estados Unidos.

Salario medio

Según datos oficiales de la U.S. BUREAU OF LABOR STATISTICS (Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.) en Estados Unidos los veterinarios obtuvieron un salario medio anual 103.260 USD o 394.453 PEN.

RemuneraciónUSDPEN
Salario medio anual103.260394.453
Salario medio mes8.60532.871
Salario medio hora49,64189,62

Ten presente que el sueldo de un veterinario depende de muchos factores como su grado de experiencia, especialización veterinaria o lugar de trabajo. Asimismo, el coste de vida es muy diferente entre los distintos estados y ciudades de Estados Unidos, por lo que es muy recomendable tener en cuenta este aspecto.

Ciudades con sueldos más altos

Al igual que sucede en Perú, es importante destacar que en Estados Unidos los salarios de los veterinarios son más elevados en las áreas metropolitanas que en las zonas rurales.

A continuación, podrás ver un listado con las 5 ciudades estadounidenses con los sueldos veterinarios más altos en 2022.

CiudadEstadoSueldo anual USDSueldo anual PEN
San FranciscoCalifornia$144.440551.760,80
San JoséCalifornia$141.670541.179,40
BridgeportConnecticut$140.390536.289,80
Santa RosaCalifornia$140.340536.098,80
Nueva YorkNueva York$136,340520.818,80

Perspectivas de futuro

Se espera que la demanda de veterinarios experimente un crecimiento del 20% hasta 2032, lo cual es significativamente más rápido que el promedio de crecimiento de empleo en todas las profesiones.

Durante esta década, se anticipa un promedio de alrededor de 5.000 puestos vacantes para veterinarios anualmente. La mayoría de estas vacantes se originarán debido a la necesidad de reemplazar a profesionales que cambian de carrera o se retiran de la fuerza laboral, como parte de su jubilación, generando así nuevas oportunidades en el campo de la veterinaria.

Es importante destacar que en Estados Unidos la población hispanohablante continúa creciendo, lo que crea más oportunidades para profesionales de países de habla hispana como Perú. Este crecimiento demográfico enriquece la demanda de servicios veterinarios y ofrece perspectivas favorables para veterinarios hispanohablantes en el mercado laboral estadounidense.

Deja un comentario